miércoles, 28 de agosto de 2019

📓 ENCUADERNACIÓN BÁSICA 📓

📏ENCOLADO:


¿QUÉ ES?:Este tipo de encuadernación, también conocida como encuadernación rústica fresada, consiste en «fresar» el borde del bloque de hojas (es decir, ) para que, posteriormente, la cola penetre con facilidad y se adhieran las hojas en bloque y, al mismo tiempo, a la cubierta. 

PROCEDIMIENTO:

PASO Nº 1 : Doblar las hojas impresas, empleando una plegadera.

PASO Nº 2: Emparejar y acentuar dobles presionando la plegadera.

PASO Nº 3: Prensar las hojas dobladas y encolar por el lado de las hojas dobladas

PASO Nº 4:Colocar cubierta de cartulina. Por ahora sólo le colocaremos esta carátula de cartulina porque estamos haciendo una encuadernación simple o sencilla. Encolamos el lomo (lado por donde están unidos los pliegos doblados) y pegamos la cubierta

PASO Nº 5: Medir, marcar y trazar las líneas de refilado del libro

encolado-encuadernacion-casera

📏 COSIDO A LA GRECA:

Resultado de imagen para cosido a la greca

¿QUÉ ES?:Técnica de cosido pero aplicable sólo a libros que están formados por cuadernillos de hojas dobladas.

PROCEDIMIENTO:

PASO Nº 1: Emparejar los cuadernillos por el lado del doblez, colocar en la prensa manual con un pequeño saliente del lomo, sobre el borde de la prensa, medir, marcar y serruchar.

PASO Nº 2: Enhebrar la aguja con el hilo previamente parafinado, coser el primer cuadernillo que viene a ser el último del volumen o libro (se empieza por el último)

PASO Nº 3: Coser el siguiente cuadernillo del mismo modo que el anterior pero con la diferencia que se debe cruzar con el hilo del primer cuadernillo en las puntadas que van por fuera del cuadernillo y al final hacer un nudo doble con la hebra dejada del cuadernillo anterior.

PASO Nº 4: Coser el tercer cuadernillo igual al primero es decir sin cruzar las puntadas de afuera con el cuadernillo anterior, pero al terminar el cosido del cuadernillo se debe hacer una lazada con el cuadernillo anterior

PASO  5: Continuar cosiendo los demás cuadernillos sin olvidarse que los cuadernillos pares se cruzan las puntadas exteriores con los cuadernillos impares a partir del segundo (2º con 1º, 4º con 3º, etc.). Además a partir del tercer cuadernillo se debe hacer una lazada al final del cosido del cuadernillo con el inmediato inferior.

Resultado de imagen para cosido a la greca


📏 COSIDO PASADO:
Imagen relacionada

¿QUÉ ES?: Esta técnica se recomienda para libros que tengan como mínimo 1.5 cm ente el texto y el lomo. Da soporte y evita que las hojas se desprendan ya que quedan atadas.

PROCEDIMIENTO:

PASO Nº 1: Se marcan con lápiz 5 líneas en el lomo para efectuar cortes con el cuter, para ello se mide al largo del lomo y se divide entre 6.

PASO Nº 2: Con el cuter se hace un corte de 5 mm de profundidad sobre cada una de las líneas marcadas. Se limpia cada ranuna con la brocha para que no queden residuos de polvo.

PASO Nº 3: Se corta el hilo; su medida será 5 veces el tamaño de largo del lomo del libro. Después se pasa varias veces por un trozo de cera virgen para darle resistencia.

PASO Nº 4: Se unta un poco de goma en la brocha, se llena cada una de las ranuras y se limpia el pegamento que salga de los lados.

PASO Nº 5: Se hacen 8 amarres, empezando por uno de los extremos del lomo; se toma el hilo por la mitad y se introduce en la primera ranura.

PASO Nº 6: Se hace un nudo que se introduce en la segunda ranura y se jalan los extremos del hilo para apretar; se hace otro nudo y así sucesivamente hasta llegar al final.

PASO Nº 7: Se efectúa lo mismo de regreso, al volver a llegar al inicio se hacen 2 nudos para asegurar y se corta el hilo sobrante.
PASO Nº 8: Se unta pegamento en el lomo, se deja secar y se refila.




Resultado de imagen para cosido pasado encuadernacion


📓 ENCUADERNACIÓN BÁSICA 📓 📏 ENCOLADO : ¿ QUÉ ES?: Este tipo de encuadernación, también conocida como encuadernación rústica fres...